Menú

Cáncer de Colon: Una Visión General

El cáncer de colon es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento anormal de células en la porción más larga del intestino grueso y cuya función principal es la absorción de nutrientes y agua. Este cáncer se puede desarrollar en cualquier parte del colon, pero es más común en la parte inferior del órgano. Por lo general, comienza como grupos pequeños no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. 

Los síntomas del cáncer de colon pueden incluir sangrado rectal, cambios en el hábito intestinal, pérdida de peso, cansancio y dolor abdominal. Si usted presenta alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico de inmediato. La edad es un factor importante en el desarrollo de este tipo de cáncer, siendo más común en personas mayores de 45 años, sin embargo, puede afectar a cualquier edad. Otros factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de cáncer de colon, obesidad, una dieta rica en grasas y carnes rojas, y una historia de enfermedad inflamatoria intestinal. 

El diagnóstico se realiza a través de una colonoscopia, en la cual se introduce un tubo con cámara a través del recto para visualizar cualquier anomalía del tracto digestivo inferior. Si se detecta alguna lesión se toma una biopsia para confirmar el diagnóstico histológico y en caso de reportar malignidad se determina posteriormente el estadio y la extensión, ya que de esto va a depender el tratamiento, pudiendo incluir cirugía para extirpar el cáncer y cualquier tejido circundante afectado, quimioterapia y/o radioterapia. 

La prevención del cáncer de colon incluye la adopción de un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada rica en fibra, ejercicio regular, evitar el cigarrillo y el consumo excesivo de alcohol. También es importante realizar exámenes de detección temprana, como pruebas de sangre oculta en heces y colonoscopias periódicas en personas mayores de 45 años; especialmente en aquellas con antecedentes familiares de cáncer de colon. En resumen, el cáncer de colon es una enfermedad grave que puede ser prevenida y tratada con éxito si se detecta a tiempo. Si usted tiene síntomas sospechosos o antecedentes familiares de cáncer colorrectal, es importante consultar a un médico para realizar exámenes de detección temprana y recibir tratamiento adecuado.

Dra Yraili Lozada Moreno

Medicina Interna , Gastroenterólogo , Atención a domicilio , Consulta Online , Médico Familiar

Médico Internista - Gastroenterólogo con diplomado en obesidad, síndrome metabólico, diabetes (manejo nutricional y clín...

Ver perfil
Ayuda